Ads Top

¿Qué es exactamente la Homeopatía?




Este artículo fue originalmente publicado en Alerta Pseudociencias, pero teniendo en cuenta que la Homeopatía no es sólo una pseudociencia y nada más, sino que es una disciplina que juega con la salud de las personas, basándose en simbolismos y mentiras. Me pareció interesante publicarla aquí también, para llegar y concientizar a más personas.

No se trata de creer o no creer, se trata de ver la realidad, y de que no jueguen con personas enfermas y desesperadas. Por eso es importante. Lean el artículo y saquen sus conclusiones:


Si los comentarios se hacen ahí, mejor, para centralizar el debate.

16 comentarios:

  1. Fuuf no sabía yo que la gente se creyese que estas chorradas.

    Esta teoría de la homeopatía me recuerda al capítulo de Los Simpsons en el que Lisa le vende a Homer una piedra que ahuyenta los tigres, ya que en Springfield no hay ningún tigre.

    Pues igual, no puedes curar una enfermedad suministrando una sustancia que la provoca, aunque esté muy diluida. En todo caso, lo que estarás haciendo diluyendo tanto la sustancia es dándole de beber al paciente.

    Como bien dice, si estas técnicas albergan algún tipo de éxito es porque el efecto psicológico es demasiado fuerte.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  2. el problema básico esta en que se cree en algo que no tiene ninguna lógica o demostración, al igual que con las religiones, el misticismo, etc, se prefiere lo facil y adornado,aunque fuese mentira, a lo real. Dejo un link a un post sobre una mujer que lucho contra la irracionalidad,

    "No digas que tienes miedo de confiar en tu mente porque sabes tan poco. ¿Estás más seguro entregándote a los místicos y descartando lo poco que sabes?" Ayn Rand

    http://www.diadelavestia.com.ar/2010/01/ayn-rand.html

    ResponderBorrar
  3. yo prefiero tomar medicamentos que te receta el medico , de los que vienen en cajita con prospecto y que espero no sean falsificados. como bien lo explicas , en otras epocas puede haber funcionado , hoy por hoy no creo, yo al menos nunca crei en la homeopatia y en mi familia hay doctores y farmaceuticos y opinan igual

    salu2

    ResponderBorrar
  4. muy interesante el post,hasta me parece que voy a hacer un pequeño plagio para dar un link tambien en mi blog

    hehe

    salu2 escepticos

    ResponderBorrar
  5. Pablo:

    Sí, la gente cree estas chorradas más de lo que nos podemos imaginar, basta con salir a preguntar a la calle.

    Franco:

    Excelente descubrimiento, no la conocía a Ayn Rand (lo que me falta..), recomiendo a todos visitar el artículo en El Día de la Vestia.

    Ganesha:

    Coincido, pero mucha gente cae en terapias alternativas inútiles por desesperación o ignorancia, y entra en un círculo de creencias irracionales de muy difícil salida.

    KrizalidX1:

    Sabes que el único requisito para copiar un artículo aquí es citar la fuente original, y no autoatribuírte la autoría del texto.

    Saludos a todos.

    ResponderBorrar
  6. Creo que ya comenté más que lo necesario en alertapseudociencias, esto es un gran problema, la ayuda psicológica de placebo si funciona (nuestra mente es fantástica) la gran cagada es cuando dejan de tomar la medicación que quimicamente hace efecto y la reemplazan por estos destilados super diluidos que no tienen efecto alguno más que aumentar la confianza en una cura, y eso puede aumentar ciertos receptores o ligandos endógenos de origen crebral que pueden ayudar, pero nunca jamás y bajo ningun concepto reemplazar la medicación clínica que da un verdadero profesional avalado por su título y matrícula que le dieron al concurrir su carrera de grado. es una locura que estas cosas se vendan tanto. La gente cuando está en problemas acude a cualquier lado pero esto ya es un desastre.
    una cosa es que a mi bisabuela porque se queja todo el tiempo de que le duele el hombro le den tic tac cada 8 hs ademas de la medicación analgésica cada 24 y ella como toma más pasatillas se cree que le hace más efecto y no piensa tanto en el dolor y listo (a eso me refiero con que la mente es muy poderosa) pero cuando se llega al punto de reemplazar la medicación, o como mencioné en alerta pseudociencias, por el alto costo de los homeopáticos se decide no comprar los oncologicos eso es una locura, un chantaje, un desastre...


    yo tengo clientes en la veterinaria que a sus mascotas le dan los homeopaticos para aumentar las defensas, estos animales, sin conciencia por ende sin efecto placebo, nunca curan, salvo que el propietario aparte de eso le de lo que le recetamos.

    como siempre un gusto dulce y refrescante con el proyecto sandia.

    ResponderBorrar
  7. Creo que el cuerpo puede reaccionar ante pequeñas cantidades de alguna sustancia, como fue el caso de aquel rey que tomaba muestras de veneno para hacerse resistente a ello; pero cuando se llega a incoherencias tales como "entre menos es más fuerte" o "esto sustituye la alopatía en casos extremos" se me hace una idiotez.

    ¿Que pasa entonces con auga reciclada? ¿Por eso el mundo esta tan jodido porque cada vez nos parecemos a la mierda diluida? o ¿cómo un cáncer o algo así, un tumor, un hueso roto se va a arreglar con agua de nada? Entonces si son placebos, podría funcionar cualquier sustancia.

    Si bien dicen que la sustancia base de la homeopatía consiste en llenar una cubeta de agua, salir a las 12 del día con una gallina y dejar que la sombra se proyecte en el balde... y ya con eso. Entre más dejes la sombra de la gallina sobre el agua... más poder tiene la sustancia!.

    ResponderBorrar
  8. Como comenté en "alerta pseudociencias" la homeopatía tuvo su momento cuando la medicina era peor que la enfermedad que combatía. Pero de eso hace ya bastante tiempo y la medicina ha avanzado demasiado para menospreciarla poniéndola al lado de todos estos piratas de la salud.

    ResponderBorrar
  9. La verdad, después de leer muchos comentarios (positivos) de usuarios de homeopatía y conocer ademas que es efectiva en animales, lo que descarta en parte el efecto placebo y entender que no supone ningún riesgo para la salud, mas que el de que no fuera efectiva. Creo que si no es mas cara que la medicina tradicional, debería tenerse en cuenta. Al menos, a mi me ha picado el gusanillo de probar alguna vez si tengo oportunidad y hacer de cobaya antes de seguir criticándola, porque realmente, lo hice sin haber experimentado antes y eso va en contra de mis principios.

    ResponderBorrar
  10. Sobre lo de que no puede funcionar en animales, te recomiendo <a href="http://www.soitu.es/soitu/2009/06/09/salud/1244550744_619856.html>este artículo</a> que explica algunasmentiras sobre la homeopatía y sus argumentos.

    Yo he escuchado miles de comentarios de gente que habló con dios, se hizo practicante, dona grandes cantidades a su respectiva iglesia, y ahora es feliz y se le solucionaron problemas, pero no voy a seguir su camino..

    Y respecto a la homeopatía, hace unos días muchas personas de todo el mundo decidieron transformarse en cobayas humanas e intentar suicidarse con sobredosis de preparados homeopáticos supuestamente mortales.. de más está decir que no sufrieron el más mínimo efecto.. googlea "suicidio homeopático".

    ResponderBorrar
  11. Dale la vuelta al argumento y se sensato, lo que demuestra ese suicidio colectivo fallido, es que los efectos secundarios de estos tratamientos son nulos.
    La opinión de cualquiera que no ha probado este o cualquier otro sistema es irrelevante. La opinión de un doctor en biología molecular sobre un tema de la Grecia clásica, no tiene por que ser mas notable que el de un alfarero o un veterinario.
    Por lo tanto, cualquier comentario sobre algo que se desconoce, que no se ha experimentado o que no ha sido directamente estudiado, (a lo que hay grandes aficionados en todos los temas que a su vez, desprecian los experimentos ajenos o la experiencia ajena )no deja de ser una apreciación subjetiva, sin mayor valor. Aunque haya sido hecha por una gran eminencia ( en cualquier otro campo al que ocupa la cuestión)
    ¿Que opinión tiene aquí valor? la de los usuarios, la de los consumidores de homeopatía. Y si te molestas en hacer un estudio estadístico serio, no entre lo que cree uno o lo que opina otro, sino en los resultados que tiene la gente que consume esto, te llevaras una sorpresa. ( que achacaras a la incultura o la superstición o cualquier otra escusa barata que enmascare la frustración de perder los argumentos).

    ResponderBorrar
  12. La opinión de un doctor en biología molecular sobre Grecia Clásica no tiene autoridad.

    Distinto es la opinión de un grupo de Doctores en Medicina sobre un intento de medicina, como la homeopatía. Revisado por pares, y utilizando métodos propios del método científico como el doble ciego (te recomiendo que leas de que se trata), y luego publicado en la prestigiosa revista de medicina The Lancet, sujeta a todo tipo de críticas de cualquiera que lo intente.

    La opinión de una persona en particular es una simple anécdota y carece de valor científico. Podemos estar sugestionados, nuestra enfermedad puede tener recesión natural, y miles de posibilidades más.

    Lamento decirte que la Homeopatía no hace lo que dice hacer, está basada en principios inexistentes y no funciona más que como placebo.

    No soy cerrado de mente, de hecho soy abierto, y te estoy mostrando evidencia. La homeopatía no tiene sentido desde las bases, no existe tal principio mágico de "lo similar cura lo similar", el agua no recuerda, y no se puede disolver más que una molécula. A partir de ahí se hacen experimentos y no demuestran que sea mejor que el placebo. Lo cual indica que ES placebo. Y que en algunas personas, animales y bebés funciona como el placebo. Este artículo puede sacarte más dudas al respecto.

    Si te sigue pareciendo que funciona, te sugiero que busques evidencia o algún estudio que lo demuestre. Y no: "conozco una mujer que tenía cáncer y los médicos no sabían que hacer y la curó un homeópata" porque no demuestra nada y tiene miles de explicaciones que no incluyen magia.

    ResponderBorrar
  13. En la hómeo, te puedo decir que he encontrado tantos médicos que la critican como que la defienden. En Francia o Bélgica por ejemplo esta extendida incluso en el sistema de salud pública.
    Como reconozco que no la he probado, solo puedo sacar conclusiones de lo que me cuentan o lo que leo y en cuanto a usuarios, entre los que conozco a médicos y farmacéuticos (que la usan)solo he encontrado gente satisfecha con sus resultados, para mi eso es lo importante, si los cura la divina providencia o la suerte es lo de menos, lo importante es que ellos están contentos.

    Si parece que defienda la Hómeo, que ya he dicho que ni me va ni me viene sobre todo porque ni la vendo ni la uso, es mas de rebote para criticar a todos aquellos que desconocen un tema y lo critican por el hecho de que no este aceptado oficialmente. ( no digo que sea necesariamente tu caso).

    En Inglaterra curan animales salvajes (zorro rojo) con Hómeo.(¿placebo?)

    Y de nuevo nos perdemos en las formas, lo importante es el resultado, la forma en que lo haga o que aceptemos o no el principio no es lo importante, si te duele una cosa y algo te quita el dolor, que mas da por lo que te lo quite si no te perjudica en nada y te cura es útil, por mas vueltas que se le de.
    Ahí es donde yo quiero llegar, que entré a criticarla y he salido defendiéndola porque me han demostrado que es eficaz, QUE CURA, no que lleven razón los que dicen COMO cura, para mi es lo de menos.
    Simplemente búscale otra explicación a porqué cura y ya esta resuelto.
    Yo tengo la mía propia y es bastante mas profunda, pero repito, es lo de menos, debemos ir a los resultados. Si el perejil quita el dolor de muelas (ejemplo) que mas me da que se pueda demostrar que lo cura o no, cuando me duela una muela tomo perejil y punto. Si una pastilla hómeo me quita el dolor de cabeza, la tomo, sino tomaré aspirina, pero si me cura la otra la prefiero porque no me va a dañar el hígado ni el estomago. ( y me da igual que sea placebo, sugestión o el cariño con que la hizo el farmacéutico), cuando estas enfermo te importa que te curen, no el porque ni el como.

    ResponderBorrar
  14. Está bien, con eso coincido. El problema es que la asimilación de un sistema que no tiene argumentos científicos, y a veces cura el dolor de muelas no siempre tiene buenos resultados.

    Me parece bárbaro que compres un perejil para el dolor de muelas si te funciona. El problema está en que a la larga, el perejil va a terminar "curando" el cáncer. Y te lo van a vender a €1000 la unidad. Y una persona desesperada va a caer en la trampa, y dejar otros tratamientos como la quimioterapia porque lo dejan pelado y lo debilitan.

    Está mejor explicado en el artículo Efectos secundarios de la Homeopatía. Por eso estoy en desacuerdo con una medicina que es sólo placebo, y reclama resultados mágicos inexistentes.

    ResponderBorrar
  15. Yo sigo en mis trece, quizas el error este en el como o porque cura, pero remitiendonos a los hechos parece que funciona. Si le damos otra explicación quizas este solucionado el problema existencial de no poder admitir que "el agua cure".
    El perejil era un ejemplo falso, pero los hay reales, estafas me refiero, como tu señalas:
    http://elreycarmesi.wordpress.com/2010/02/11/bicarbonato-sodico-otro-timo-medico/ ( es largo pero vale la pena)

    Yo nunca he tratado de los problemas morales que pueden derivar del uso de una medicina concreta. Eso es otro tema. Es como pretender desprestigiar a toda la medicina oficial por la estafa mundial de la famosa gripe.
    http://www.lamentiraestaahifuera.com/?p=1153

    Pienso despues de lo leido en muchas paginas y algunos testimonios que la homeo en muchos casos cura, que sea placebo, bueno, pues si el placebo cura, bienvenido sea para todo lo que cure y delimitando su efectividad.
    Mejor hacerlo de un modo controlado que dejarlo en manos de charlatanes sin control.

    ResponderBorrar
  16. Bueno, controlémoslo. Según tengo entendido algunos médicos usan pastillas placebo cuando detectan que el mal de su paciente es exclusivamente psicogénico. Hay otros médicos menos interesados en curar y más en facturar que recetan medicamentos que sirven, pero tal vez no eran necesarios.

    Pero una cosa es permitir que los médicos receten pastillas placebo, lo cual se hace y me parece bárbaro (queda a criterio de cada doctor), y otra cosa es legislar y permitir que un curandero disuelva algo y haga unos rituales mágicos para darle poderes especiales al agua. Legislarlos implica autentificarlo en cierta manera, y no me parece correcto eso.

    Cuando digo que la Homeopatía no funciona, no digo que no tenga ningún efecto. Digo que no hace lo que dice hacer, y que no tiene mayores efectos que los medicamentos placebo. Ambas cosas están comprobadas.

    ResponderBorrar

Con tecnología de Blogger.